Qué es el menisco
Antes de hablar del menisco comentaré que la rodilla está formada por tres huesos, el fémur (que es el hueso del muslo), la tibia (que es uno de los huesos de la pierna) y la rótula, que es ese pequeño hueso que queda por delante de la rodilla y que, cuando tenemos la pierna extendida, lo podemos mover con la mano hacia los lados. El menisco es una estructura fibrocartilaginosa que se encuentra en varias articulaciones. Aquí hablaremos de los que encontramos en la rodilla. Tenemos dos meniscos en cada rodilla, y el nombre de cada uno viene definido por el lugar que ocupa en la rodilla, así tenemos el menisco interno, y el menisco externo (según se encuentre por dentro o por fuera de la rodilla, respectivamente). Ambos están apoyados en la tibia, y tienen forma de semiluna. La parte de delante o anterior de la semiluna se llama cuerno anterior, y la de atrás cuerno posterior, lo que quedaría en medio se denomina cuerpo del menisco.
El menisco también se divide en dos partes según le llegue sangre o no, la zona que se une con el cuerpo llamada zona roja, a la cual le llega sangre, y el borde libre, lo que quedaría más dentro de la rodilla o zona blanca, llamada así porque la sangre no llega hasta ella. Esta clasificación es importante porque nos dirá que tratamiento hacer según donde esté la rotura. para ello hay que saber que la sangre nos ayuda a cicatrizar, y donde no llega sangre no hay posibilidad de cicatrización.
Continúa leyendo «Qué es…Rotura de Menisco»