Fascitis plantar y espolón…qué es?

Qué es la fascia plantar

Fascitis plantar

La fascia plantar es una aponeurosis (una especie de malla de un tejido parecido a los tendones), que se encuentra en la planta del pie. Esta membrana da soporte al arco del pie y se palpa como un cordón fibroso cuando flexionamos los dedos del pie y el tobillo hacia arriba. Se inserta en el calcáneo que es el hueso que forma el talón.

Qué es la fascitis plantar y el espolón calcáneo

La fascitis plantar aparece por un aumento de la tensión en la fascia, asociada a microtraumatismos repetidos, que provoca un proceso inflamatorio, con cambios degenerativos y periosteitis (inflamación en la membrana que rodea el hueso) de la zona donde se inserta la fascia en el calcáneo.

Un acortamiento del tendón de Aquiles provoca un estrés en la fascia
Un acortamiento del tendón de Aquiles provoca un estrés en la fascia

Esta periosteitis puede llegar a provocar una calcificación en la zona de inserción en el calcáneo, calcificación que se conoce como espolón calcáneo. La fascitis es más frecuente si se asocia a obesidad, ocupaciones que requieran una bipedestación (estar de pie) prolongada o caminar por una superficie dura, actividades atléticas y, más frecuente todavía si se asocia a un fallo estructural del pie, por lo general pies cavos (pies con mucho puente) o pies planos, acortamiento del tendón de Aquiles o de los isquiotibiales (esto se comprueba cuando no llegamos al suelo con las manos sin doblar las rodillas), o debilidad de la musculatura plantar. Un calzado inapropiado para nuestra pisada también lo puede intensificar, sobre todo zapatos muy planos con una suela dura.

Espolón calcáneo
Espolón calcáneo

Continúa leyendo «Fascitis plantar y espolón…qué es?»