Qué es el menisco
Antes de hablar del menisco comentaré que la rodilla está formada por tres huesos, el fémur (que es el hueso del muslo), la tibia (que es uno de los huesos de la pierna) y la rótula, que es ese pequeño hueso que queda por delante de la rodilla y que, cuando tenemos la pierna extendida, lo podemos mover con la mano hacia los lados. El menisco es una estructura fibrocartilaginosa que se encuentra en varias articulaciones. Aquí hablaremos de los que encontramos en la rodilla. Tenemos dos meniscos en cada rodilla, y el nombre de cada uno viene definido por el lugar que ocupa en la rodilla, así tenemos el menisco interno, y el menisco externo (según se encuentre por dentro o por fuera de la rodilla, respectivamente). Ambos están apoyados en la tibia, y tienen forma de semiluna. La parte de delante o anterior de la semiluna se llama cuerno anterior, y la de atrás cuerno posterior, lo que quedaría en medio se denomina cuerpo del menisco.
El menisco también se divide en dos partes según le llegue sangre o no, la zona que se une con el cuerpo llamada zona roja, a la cual le llega sangre, y el borde libre, lo que quedaría más dentro de la rodilla o zona blanca, llamada así porque la sangre no llega hasta ella. Esta clasificación es importante porque nos dirá que tratamiento hacer según donde esté la rotura. para ello hay que saber que la sangre nos ayuda a cicatrizar, y donde no llega sangre no hay posibilidad de cicatrización.
Para qué sirven los meniscos
En definitiva los meniscos vienen a ser como almohadillas y lo que hacen es amortiguar las cargas que vienen desde el fémur hasta la tibia, para que se reparta el peso y no vayan a la tibia directamente. También tiene una función de estabilidad, ya que hace que la articulación sea más congruente (es decir, ayuda a los ligamentos para que la rodilla no se luxe o «salga de su sitio»).
Por qué se rompen los meniscos
Las roturas pueden ser traumáticas, por lo general producida durante actividades deportivas, o degenerativas.
Las traumáticas se suelen producir por un movimiento de flexión o extensión de la rodilla con el pie fijo en el suelo. Hay que explicar que cuando flexionamos o extendemos la rodilla, se produce un pequeño giro, y al dejar el pie fijo no dejamos que la articulación haga ese pequeño giro, y como consecuencia se rompe el menisco.
Los meniscos, como el resto del cuerpo, van perdiendo elasticidad con la edad, se vuelven más rigidos, y también más débiles, y cualquier mínimo giro puede lesionarlos. Cuando esto sucede hablamos de roturas degenerativas del menisco.
Qué síntomas da la rotura de menisco
Los síntomas pueden ser de lo más variado, el más frecuente es un dolor en la rodilla, en el lado del menisco que está roto. El paciente también se puede quejar de un dolor detrás de la rodilla, sobre todo cuando cambia de postura, como por ejemplo cuando pasa de cucillas a estar de pie o viceversa, y más aún cuando hace una ligera rotación.
Cuando son roturas grandes, sobre todo del tipo oblicuo, puede doblarse el menisco sobre sí mismo y provocar un bloqueo de la rodilla, impidiendo la flexión y/o la extensión de la misma. Cuando eso sucede es una urgencia, y se debe acudir al hospital para intentar evertir el menisco con las maniobras correspondientes.
La mayoría de las veces es un dolor leve que empeora al hacer deporte o subir y bajar escaleras, y no es infrecuente oir «chasquidos» (aunque los chasquidos no tienen porque indicar ninguna patologia, será un tema que trataremos más adelante)
Como se diagnostica
A parte de la clínica que refiere el paciente y las maniobras que hace el traumatólogo en la consulta,
el diagnóstico de certeza, es decir, para asegurar el diagnóstico es mediante una resonancia magnética, que es la que nos objetivará que el menisco está roto, dónde está roto y el tipo de rotura, lo cual es importante para planificar el tratamiento. Si en la radiografía se vieran criterios de artrosis, y las maniobras de exploración son claras, puede no ser necesaria una resonancia, ya que estos casos casi siempre aparecen roturas degenerativas.
Tipos de rotura

A parte de clasificarlas en traumáticas o degenerativas, los traumatólogos también las clasificamos según la forma y en que parte del menisco se produzca la lesión. Lo más frecuente es que sea el menisco interno, y sobre todo en el cuerno posterior del mismo. Y los tipos más frecuentes de rotura son radiales, longitudinales y oblícuas.
Es importante donde está la lesión, porque nos dirá que tratamiento es el adecuado.
Tratamiento
Si el paciente se encuentra asintomático (no le duele la rodilla) y es deportista ocasional, no hace falta que sea intervenido, siempre y cuando el paciente pueda hacer una vida completamente normal sin que le duela.
Cuando es necesaria la intervención, hablamos de Artroscopia de rodilla (tema que será abordado más adelante en otra entrada de este blog). Una vez que se decide intervenirlo se pueden plantear dos tratamientos según sea y según donde esté la lesión:
- Si está cerca de donde se une el menisco con el cuerpo (zona que llamamos roja, porque a esa zona del menisco llega la sangre) y el paciente es joven, se puede suturar.
- Si está en el borde libre (zona llamada blanca, porque no le llega sangre), no se puede suturar, ya que no puede cicatrizar (necesitamos que llegue la sangre para que las heridas en el cuerpo puedan cicatrizar). En estos casos, normalmente, se opta por quitar la parte rota (lo que llama meniscectomía parcial). Actualmente quitar todo el menisco (meniscectomia total) está considerado una mala práctica, ya que si falta el menisco (que recordemos que es como una almohadilla) aparecerá artrosis muy rápidamente.
Los meniscos, después de ser operados, pueden volverse a romper. Hay que pensar que solo se quita una parte o se sutura, por lo que al continuar teniendo menisco, éste se puede volver a romper, hecho que sucede más frecuentemente en las roturas degenerativas, ya que la parte de menisco que queda sigue siendo más frágil que un menisco no degenerativo.
Muy bien explicado, gracias !!
Estimado Dr, mañana iré a su consulta con un poco de más de conocimiento. Gracias
BUENOS DIAS. TENGO DIAGNOSTICO DESGARRO EN CUERNO LIBRE DE MENISCO INTERNO, NO PUEDO JUGAR AL FUTBOL Y SIENTO MUCHO DOLOR. ME TENGO QUE OPERAR? GRACIAS
Efectivamente, si le duele es conveniente operarse, la intervención es sencilla y los resultados suelen ser buenos. Un saudo
Dr. tengo 50 años mi resonancia magnética concluye : COMPATIBLE CON ROTURA EN EL CUERPO DEL MENISCO INTERNO, por favor dígame si es necesario operación, y como yo trabajo deseo saber también cuanto tiempo será mi recuperación. GRACIAS.
Si no tiene dolor no es necesario intervenirse, ya que suele tratarse de roturas degenerativas. Pero el caso hay que estudiarlo viendo la resonancia. Un saludo
Hola me gustaria saber que como es posible que un cirujano reconocido, antonio calderon, teniendo yo 16 años haya decidido quitarme el menisco interno completamente si en su informe ponga que era meniscectomia parcial y lo mejor: me dice 7 meses despues de la operacion que me lo quito
Tendrá que hablarlo con él, no puedo resolverle sus dudas. Un saludo
Hola. Me gustaría saber a que se debe que salga un bulto en la parte superior de los dos pies, y dicen que es que el tendón del dedo gordo del pie esta inflamado, pero es justo en los dos pies, que remedio hay, ya tomó antiinflamatorio y no hace nada. Ya que para que den hora para el traumatología tendré que esperar casi un año. Gracias
No le puedo responder sin explorarla. Una tumoracion en ambos pies puede ser cualquier cosa, desde los tendones como explica, ganglios, hallux rigidus, artrosis,….
Que tal!!! tengo 28 años y juego futbol; me diagnosticaron ruptura parcial en el cuerno porsterior del menisco medial, me comentan que me tienen que hacer una artroscopia de ridilla. quisiera saber si despues de la operacion podre seguir con mis acividades deportivas. Y cuanto tiempo despues de la operacion podre volver a jugar y que porcentaje que me rompa los meniscos de nueva cuenta tengo.
Dependerá del tipo de rotura. Por su edad si que recomendaría cirugía. Después, pasado el tiempo que sea necesario según la operación, podrá volver s realizar su actividad deportiva. Un saludo
una pregunta me gustaria saber si con este diagnostico hay que operar la resonancia salio el siguiente diagnostico ruptura del menisco medio ,derrame articular y condromalacia patelar
Depende del dolor y de la edad. Primero probaría con rehabilitación, y si el dolor es incapacitante, me plantearía una artroscopia.
Hola soy corredor y desde hace desde hace 7 o 8 meses mi rodilla no me deja correr, y a veces me duele hasta andando normal, hoy me han dado los resultados de la resonancia y me pone rotura radial del borde libre del cuerno posterior del menisco interno!! Esto q significa, es q he ido a un monton d fisios… medicos …. todos me dicen q no es nada pero el dolor es fuerte!
Si te incapacita para correr, si la exploración y el dolor coinciden con lo que dice la resonancia, le recomendaría realizar una artroscopia. Un saludo
mucho gusto doctor, el resultado de la resonancia salio: ruptura degenerativa del borde del cuerpo del menisco interno que se identifica ligeramente irregular. Despues de un duro partido de tenis, durante unos cuatro dìas no pude mover la rodilla. Es para operar o kinesiologìa? podre seguir jugando a tenis?
Dependerá de su edad y de la clínica. Si le incapacita la opción es operarse para poder volver a hacer su vida normal. Un saludo
Buenas doctor. El informe de mi resonancia me dio que tengo
Rotura radial del cuerno posterior del menisco externo.
Moderado aumento de liquido sinovial en la bursa sub-cuadricipial y en la interlinea femoro-tibia
Rotura al menos parcial del LCA: el LCA manifiesta Perdida de la definicion, sustituido por tejido hiperintenso en T2. En tercio medio, se recupera la diferenciacion del ligamento aunque ha dejado de ser paralelo a la linea de Blumensaat y presenta perdida del patron fibrilar en el trayecto visualizado.
Tengo 23 años. Es para operar o que tipo de recuperacion tengo que seguir?.
Gracias
Habría que explorarle para saberlo. Depende de la clínica, a veces estos tejidos fibrilares se comportan igual que una plastia, dando estabilidad a la rodilla. Un saludo
Buenas Doctor. En el informe de mi resonancia salio que tengo:
-Desgarro radial del borde libre, que afecta al arco medio del menisco externo
-Distension y desgarro parcial del ligamento colateral externo, con fenomenos inflamatorios periligamentarios
-Abundante derrame articular, que distiende las bursas pararrotulianas y subcuadricipital
A decir verdad, tengo una amplia movilidad de mi rodilla, claro que molesta ciertos movimientos pero no me impide el caminar. Necesito una intervencion quirurgica?
Depende de su edad, actividad física, y de cuanto le limite para su vida diaria. Un saludo
Tengo 21 años, soy jugador de basquet amateur.
Pues con su edad y por su actividad, yo si que le recomendaría la cirugía. Un saludo
Hola Doctor: tengo 55 años, practico Running. en una RNM de rodilla por otro motivo ( golpe rotula ) aparece como hallazgo casual_: rotura oblicua cuerno post. MI. No me da sintomatología, salvo tope de flexion ( talon-gluteo ) algo dolorosa, y procuro no forzarlo. Tengo que miedo que practicando running simplemente, se me rompa o jale el menisco ( asa de cubo ) y bloqueo articular. La pregunta ¿ puede ocurrir ? o ¿ esto es mas probable en roturas longitudinales que en oblicuas ? Saludos
A partir de los 40-45 años son roturas degenerativas, que quiere decir eso, que después de intervenirse puede volver a romperse. Por eso lo aconsejable es operarse si tiene clínica. Es una decisión suya, en la que también tiene que poner en la balanza que una de sus aficiones es correr. Un saludo
Buenos días, Doctor hace aproximadamente un mes tuve un accidente y mi rodilla izquierda fue la mas afectada, aun tengo dolor camino en algunas ocaciones cogeando es un poco incapacitante y aun esta inflamada, me hicieron un resonancia y el diagnostico fue desgarro horizontal en el cuerno anterior y la raíz del menisco lateral, esto procede a solo manejarse con terapia o es necesario una operación. espero su respuesta mil gracias.
Yo esperaría a que bajara la inflamación, y si el dolor se mantiene le recomendaría una artroscopia de rodilla. un saludo
Hola tengo diagnosticado pequeña rotura del cuerno anterior del menisco externo; generalmente hago actividad física (corro y juego fútbol), no sé si sea necesaria la cirugía para estar bien, o puedo mejorar con terapia.
Dependerá de su actividad, y de lo que la rotura le incapacite para realizarla. En pacientes más jóvenes de 35 años se recomienda la cirugía, siempre y cuando tenga clínica, Un saludo
doctor en la resonancia me aparece ruptura de radial del menisco lateral tengo 45 años artrosis femorotibial lateral y aumento del liquido intraarticular que me aconseja cirujia o dejar el deporte
A mis pacientes siempre les aconsejo que si pueden hacer una vida normal esperen, si no, que se operen, y si le gusta hacer deporte, pues mi consejo es que se piense la cirugía porque es probable que pueda continuar. Un saludo
Hola Doctor, mi edad es de 28 años, salí a correr y me se me fué la rodilla izquierda hacia el exterior. Me he hecho una resonancia y me diagnostica DEGENERACION INTRASUSTANCIA DEL CUERNO POSTERIOR DEL MENISCO EXTERNO CON ROTURA DEL MISMO. PODRÍAS EXPLICARME QUE ES, Y SI ES POSIBLE SU REGENERACIÓN, LA ROTURA ES EN ZONA QUE SE PUEDE REGENERAR LA LESIÓN¿??¿
SOY UNA PERSONA DEPORTISTA SALGO A CORRER TODOS LOS DIAS Y ANDO DESESPERADO AHORA MISMO. CON LA INCERTIDUMBRE DE QUE ME PASARÁ, SI TIENE CURA O NO LA TIENE.
GRACIAS DE ANTE MANO,
ESPERO SU RESPUESTA IMPACIENTE.
CORDIAL SALUDO.
Los meniscos tienen una parte que es avascular (que no les llega sangre), y esa zona, al carecer de riego no pueden cicatrizar, por lo que no se puede regenerar ni podemos hacer nada para que lo haga. Si la lesión le impide hacer deporte, y por su edad, así como por su actividad, probablemente lo más recomendable sea operarse. Un saludo
Hola, tengo 17 años hace 2 años jugando fútbol tuve de la nada una caída, tiempo después me hice una resonancia de la rodilla derecha y tengo una amputación del borde marginal libre del cuerpo del menisco externo, después de 2 años sigue ocurriendo me lo mismo ya sea de la nada caminando, acostado o jugando y quedo inmovilizado con una bota ortopédica. pero hay meses que puedo hacer deporte de la mejor forma sin algún dolor, que es lo mas recomendable para lo que me dio la resonancia?
De antemano muchas gracias.
Buenos dias, copio respuesta de hace unos dias….
“Los meniscos tienen una parte que es avascular (que no les llega sangre), y esa zona, al carecer de riego no pueden cicatrizar, por lo que no se puede regenerar ni podemos hacer nada para que lo haga. Si la lesión le impide hacer deporte, y por su edad, así como por su actividad, probablemente lo más recomendable sea operarse. Un saludo”
Hola quisiera saber que es lo más apropiado a todo lo que me salió en una resonancia 😦
Condromalacia patelar tipo 4
Bursitis suprapatelar
Desgarro radial del cuerno anterior del menisco externo
Adelgazamiento y lesión intrasustancia del ligamento cruzado anterior
Tengo 36 años y estoy muy preocupada
Que sería lo mejor por hacer?
Gracias doc!
Buenos dias, lo primero que siempre se recomienda para la condromalacia rotuliana es hacer rehabilitación y ejercicios específicos durante unos meses, y si mejora mantener la ejecución de los ejercicios siempre. Si después de eso sigue molestando se plantea soluciones mas invasivas como infiltraciones con PRP o ácido hialuronico, artroscopia de rodilla, … Un saludo
Hola Dr. consulta mi Sra. tiene el menisco externo roto la solución es una Operación desde ya gracias
Buenos dias, no siempre, depende de factores como la edad, actividad deportiva, sintomatología, tipo y lugar de rotura,… Un saludo
Bueno días doctor tengo un golpe en mi rodilla derecha la cual me hice la resonancia y me salio bursiti de ligamentos colateral media , rotura compleja del cuerno posterior del menisco externo y quiste poplíteo .los planes musculares están conservado sera q debo operarme
Si le duele la rodilla, y el dolor coincide con los resultados de la resonancia, la intervención es una buena opción de tratamiento. Un saludo
Buenas doctor ,no sé ni cómo me pasó ,tenía dolor en rodilla y fui a urgencias y me mandaron una resonancía y en ella me dice :que hay una rotura de cuerpo posterior de menisco interno ,y también rotura radial de cuerpo de menisco externo , mi pregunta es que me gustaría que me diera su opinión se lo agradecería mucho ,que solución tiene esto ya que si tengo dolor y tengo 41 años ,y en la otra rodilla tengo condromalacia rotuliana ,gracias y un saludo espero su respuesta
Buenas, si pasado un tiempo prudencial le continúa el dolor, además le gusta hacer deporte de impacto, es muy posible que necesite ser intervenido. Un saludo
Buen dia doctor, en la resonancia establece que tengo rotura radial del menisco medial, me duele mucho la rodilla, es necesaria cirugía? Gracias
Dependerá de su edad y actividad, pero lo más importante es si la exploración hace coincidir la clinica con la resonancia, si es así, sería recomendable la cirugía. Un saludo
Hola Dr. Buen día. En la resonancia me salió rotura horizontal oblicua del meñisco externo, es necesario la intervención, hago futbol 2 veces x semana, tengo 40años.
Saludos.
Si hace actividad de forma muy intensa, quizás sí sería lo más acertado. Ahora bien, si no tiene dolor, deberá analizarlo. Un saludo.
Hola Dr me hice una resonancia informe: degenetecion hialina en ambos memiscos con ruptura fel borde libre del cuerno posterior del menisco interno.Areas de osteocondritis afectando el hueso subcortical en la mesets tibial intetna.Quiste popliteo medial.Cree usted que necesito cirugisGracias.
Buenas, como siempre he comentado, habría que explorarle y saber la clínica pata darle una respuesta correcta. Si la resonancia concuerda con la clínica y el dolor es incapacitante, pues sí sería mi recomendación. Un saludo
ruptura radiada a nivel cuerpo posterior del menisco interno y en su porción intraarticular afewctando zona II y III del menisco. Solo me duele en determinadas posiciones. es necesario operarme?. Gracias
Buenos días, depende de la clínica y de la edad. Es mejor acudir a su traunatólogo y que le diga las opciones. Un saludo
buenas DR,le hice una resonancia a mi hijo,se golpeo jugando al futbol,dice:MUESTRA ROTURA DEL BORDE LIBRE QUE COMPROMETE AL CUERPO DEL MENISCO EXTERNO,el ya no siente dolor lo unico que tiene un poquito inflamada la zona,esto es grave?gracias
Buenos días, habría que explorar la rodilla para tomar una decisión. Un saludo
Estimado Doctor: me hice una resonancia magnética de mi rodilla izquierda con el siguiente resultado:Leve derrame articular. Rotura horizontal oblicua – radial de cuerno posterior del menisco interno. Condropatía femorotibial interna superficial. Pequeño quiste poplíteo. Leve engrosamiento de aspecto cicatricial de ligamento colateral medial.
Tengo 48 años y practico deportes regularmente (ski, ciclismo, golf). Siento dolor al subir y bajar escaleras y al caminar o girar hacia la izquierda. La lesión ocurrió durante una mudanza, levantando cajas pesadas. Ya llevo 4-5 semanas con la molestia. ¿Efectivamente una cirugía es la única solución? Gracias.
Buenos días, como tratamiento definitivo es la única solución, pero se puede probar con rehabilitación para mejorar la sintomatología. Un saludo
Hola Doctor,
Tengo 41 años y practico fútbol, me realice una resonancia a la rodilla por tener mucho dolor y el resultado fue: Leve derrame articular, pequeña rotura oblicua del cuerno posterior del menisco interno, Signos de leve tendinitis rotuliana proximal ….es recomendable operar? cuanto dura la recupercion aprox.
Saludos.
Buenos días, como tratamiento definitivo es la única solución, pero se puede probar con rehabilitación para mejorar la sintomatología. La recuperación para practicar deporte es entre 6 y 12 semanas si la evolución es correcta. Un saludo
hola me diagnosticaron contactando la superficie tibial a sido muy doloroso me duele estar de pie tengo liquido intraarticular y no puedo caminar bien será de cirugia
Buenos días, disculpe pero no entiendo la pregunta. Lo siento.
buen día en el anterior comentario no quedo bn el diagnóstico es Desgarro oblicuo comprometiendo el aspecto posterior del cuerpo del menisco interno
contactando la superficie tibial. La verdad a sido muy doloroso me duele estar de pie no camino bn no practico mucho deporte pero mi trabajo si ke exige este de pie subir y bajar escaleras todo el día tengo 27 años
Buenos días, con su edad, por el diagnóstico y por la clínica que describe lo aconsejable sería operarse. Un saludo
Buenas tardes doctor
Tengo.63 años,40 años conducciendo un camión con lo qué significa de horas con las rodillas dobladas.
Hago atletismo,maratones,medias y pruebas en montaña.
Tenía moledtias en la rodilla deecha y me hice resonancia,resultado desgarro oblicuo interno del menisco.
Hago bicicleta,máquinas para fortalecer rodillas y cuadricep…las rodillas las doblo sin problemas,al subir o bajar ecaleras noto alguna molestia,al andar cojeo algo y sigo practicando atletismo tres días a la semana etre 10-15km.
Qué me recomienda…Qué me opere,deje de correr.
Gracias
Buenas, viendo la clínica que me cuenta, mi consejo es que se opere, porque puede empeorar la clínica, y más con la intensidad de deporte que haga. Pero eso tiene que ser una decisión suya con su traumatólogo. Un saludo
Buenas tardes, hace 40 dias me hicieron una artroscopia por lo siguiente:
Cambios de origen postquirúrgico en el cuerno posterior del menisco
interno, evidenciando rutpura horizontal que compromete cuerpo y se extiende al
cuerno anterior, de tipo estable.
el 17/03 me lastime bajando del auto y en la RSM sale lo siguiente: Ruptura radial en el segmento medio y borde libre del menisco
interno, manifestado por amputación del vértice meniscal y compromiso horizontal
intrasustnacia en su cuerno posterior, como así también la superficie inferior
del mismo a este último nivel. Dichos hallazgos se acompañan de discreta
extrusión del material meniscal. No tengo mucho dolor pq estoy tomando bronax, es necesario operar de nuevo? gracias. Saludos.
El consejo es que si la rodilla duele, con los resultados de esa resonancia, sería aconsejable intervenir, pero es una decisión que tiene que tomar junto con su traumatólogo. Un saludo.
buenos dias soy reales, tengo 46 años, de metan el resultado de resonancia dice se observa pequeña imagen quistica parameniscal de 5mm de diametro adyacente al mismo sugestivo de ruptura longitudinal del cuerno anterior del menisco. es para cirugia?
Buenas, si molesta es para intervenir. Un saludo.
Buenos días doctor, yo me rompi el menisco interno hace 2 años sin causa que recuerde tengo cuarenta años. Al dia de hoy no tengo dolor y las pruebas que me hicieron me dijeron que la rodilla esta estable. No realizo ningun deporte especifico solo voy al gimnasio a fortalecer las piernas y caminata. La unica molestia que tengo es de vez en cuando cuando cambio de direccion o giro bruscamente la rodilla una sensacion de que la rodilla va a fallar en valgo pero sin dolor.la resonancia dice rotura compleja de cuerno posterior del menisco interno…debo operar o no? Gracias
Buenas, depende de usted, con su edad hay autores que lo recomiendan por la posibilidad de hacerse más grande la rotura, y hay otros que lo consideran degenerativa y si no hay clínica aconsejan esperar. Lo mejor es que acuda a su traumatólogo de confianza y tomen una decisión juntos. Un saludo.
Buenos dias doctor, tuve una lesion en la rodilla practicando futbol, la RM tiene como conclusion «Ruptura radial a nivel de la region corporal y cuerno anterior del menisco lateral (meniscopatia Grado III)», despues de 4 semanas el dolor a disminuido bastante, y ya puedo hacer casi toda actividad, pero aun me duele al hacer una sentadilla casi llegando al suelo y movimientos con carga rotacional, mi pregunta es si este dolor sera permanente o desaparecera con el tiempo, y tambien si se recomienda cirugia para este tipo de lesion, tengo 30 años y me gusta practicar deportes como correr y jugar futbol.
Buenos días, pruebe a hacer una tanda de rehabilitación, a ver si consigue mejorar. Si el dolor persiste, por su edad y actividad, lo recomendable sería intervenirse. Un saludo.
Buenas tardes :
Me han diagnosticado Paleta alta y condromalacia grado III en compartimento rotuliano medial.
Llevo un año fortaleciendo los cuadriceps y vasto interno pero tengo molestias continuas al andar y quisera saber que mas podria hacer para disminuir estas molestias.
Saludos
También es muy importante hacer ejercicios de estiramientos de isquitibiales, y parte posterior de la pierna.
Buenos dias :
A mi hija de 20 años le han diagnosticado rotura radial del borde libre del cuerpo del menisco externo lleva varios meses con molestias , quisieramos saber que pautas seguir para disminuirle el dolor y que tipo de curacion tendria.
Saludos cordiales
Si no mejora la clínica, por la edad sería aconsejable intervenirse, pero lo mejor es que lo hablen con su traumatólogo. Un saludo
BUENAS NOCHES, ME DIAGNOSTICARON: PEQUEÑA ROTURA RADIAL DEL BORDE LIBRE DEL CUERNO POSTERIOR DEL MENISCO INTERNO.
TENGO 48 AÑOS Y SOBRE PESO Y VIVO EN UN PRIMER PISO POR ESCALERAS, ESTOY CON DOLOR.
ES NECESARIO OPERAR O CON REPOSO Y KINESIOLOGIA PODRÍA MEJORAR??? GRACIAS
Posiblemente haya que operar, pero primero probaría a ver con rehabilitación que tal te puede ir. según evoluciones y según síntomas ya decides que hacer. Un saludo